Fecha
Del 1 al 29 de septiembre de 2017.
En la edición de junio de Letras Libres N°189, Adelante hacia el pasado. Los nuevos reaccionarios.
El reaccionario es una figura tan moderna y radical como el revolucionario. Siente nostalgia de un tiempo idealizado y pánico ante un apocalipsis inminente. En este número, Mark Lilla analiza cómo funciona la mente reaccionaria, en un viaje que lo lleva de don Quijote al islamismo radical, pasando por madame Bovary. Ernesto Hernández Busto retrata cómo los escritores de derecha se apoderaron de la posteridad literaria y Rafael Rojas estudia la tendencia reaccionaria de una parte de la izquierda.
En la edición de junio 2017, Scherzo N°330 nos trae:
-Los cuarenta “libros espirituales” de Don Federico. Por José Luis Temes
-Evocación de la cercanía del Páter a los estudiantes. Por José Luis García del Busto.
-Federico Sopeña, musicólogo. Por Antonio Gallego
-Mis recuerdos de Federico Sopeña. Por Andrés Amorós.
-Maestro y “navegante». Por José Ramón Encinar.
Sumario de Texturas nº 32
01_Acéfalo
–Al lector; Viuda de Bodoni
02_Bullón
–El formato libro y el libro objeto; Éric Vigne
03_Alzado
–Medir… ¿para qué y para quién?; Los editores
–Intención y relevancia: claves en torno a los datos; Aintzane Larrabeiti& Xavier Fina
–De la ‘infoxicación’ a la relevancia. Encarando decisiones estratégicas; Loreto Rubio Odériz
–El problema de los indicadores culturales; Rubén Gutiérrez del Castillo.
Para este número EÑE N°50, hizo pedido a los autores: que sean lo que no son, que escriban de lo que no saben, de lo que detestan o de lo que, de alguna manera, ignoran.
Incluyen además un magnífico relato que Luis Goytisolo publicó en los inicios de su carrera y que nunca había sido reeditado. Su protagonista es un pícaro villano. ¿Estará el autor en su carne o será lo que no es?
En este número:
Carlos Zanón, Enrique Vila-Matas, Antón Castro, Marta Sanz, Ariana Harwicz, Luis Cremades, Luis Goytisolo, Pilar Adón, Nuria Barrios, Gema Nieto.
ADE Teatro
Número 166
Julio-Septiembre 2017
Editoriales
De la burbuja teatral y la pólvora, por Manuel F. Vieites
Más reflexiones sobre patrocinio empresarial y teatro (y III),por Alberto Fernández Torres
Entrevista
Montserrat Iglesias, Directora General del INAEM, por J. G. López Antuñano y Carlos Rodríguez
En este número Arquitectura Viva nos trae:
MEMORIALES
En recuerdo de las tragedias del siglo XX
Dossier: Cubiertas verdes
Actualidad
Ochenta años del Guernica
Antonio Lamela, in memóriam
Un CaixaForum para Sevilla
Auditorio Pierre Boulez
Moneo en el Thyssen
Museo ICO: Cámara y modelo
Una masía ‘povera’
Ágora y agua
Más actividades
Relacionados