Fecha
Del 1 al 30 de mayo de 2017.
La Gaceta del Fondo de Cultura Económica es una publicación mexicana mensual del Fondo de Cultura Económica. Su fundador fue Arnaldo Orfila Reynal.
En 1987 ganó el Premio Nacional de Periodismo de México y en 2011 el Premio Caniem al Arte Editorial para Publicaciones Periódicas, en la categoría de Culturales y Literarias.
El salón de los espejos
Entrevista a Juan José Becerra y Nelson Rivera
Entrevista a Pau Pérez y Jordi Muñoz
El cielo raso. Dossier: literatura danesa
Entrevista a Kirsten Thorup, Ib Michael, Pia Tafdrup, Carsten Jensen, Kim Leine, Ida Jessen.
Entrevista a Salomé Bolaño: «escucharlo recitar sus poemas me ponía los pelos de punta» e Ignacio Molina de los Reyes.
Entrevista a Hernán Migoya e Iván Humanes
Tres relatos, Cristina Gálvez.
El juego, Alejandro Molina Bravo
La tercera muerte de mi madre de Dimitris Allos
Desertores: Roman Simic
Microrrelatos inéditos: Valeria Correa
Hecho en México: microrrelatos inéditos: Dina Grijalva, Alberto Sánchez Argüello, Hugo López-Araiza Bravo, Ethel Krauze, Alberto Chimal, Marcial Fernández, Laura Elisa Vizcaíno Mosqueda.
Poemas inéditos: Laia López Manrique
Poemas inéditos: Raquel Vázquez.
El papel de la ciudad en la localización y desarrollo de los ODS y de la Nueva Agenda Urbana son los temas centrales del número 32 de ‘Ciudades Iberoamericanas’.
De la mano de las ciudades de Andorra la Vella, Bogotá, Brasilia, Buenos Aires, Cádiz, Caracas Metropolitana, Ciudad de México, Ciudad de Guatemala, Ciudad de Panamá, La Paz, Madrid, Montevideo, Quito, Río de Janeiro, San José y Tegucigalpa, en su número 32, ‘Ciudades Iberoamericanas’ invita al lector a sumergirse en las prácticas que transmutan lo global en local, en vivible y visible para los ciudadanos.
UCCI también repasa su nuevo ciclo mediante un reportaje que aborda la pasada Asamblea General en la Paz y el nuevo ciclo de la organización. Además, ofrece algunas notas breves sobre las actividades propias de la organización en el año 2016.
Editorial / Propiedad intelectual
“Si no retribuimos la creación musical, es imposible aspirar a que haya nuevas creaciones”
En Portada / Ashan Pillai
El violista reivindica tesoros perdidos en The Virtuoso Viola in Spain, nueva aventura editorial, discográfica y concertística, además de un nuevo CD para Nîbius y 3 nuevas y flamantes ediciones a cargo de Boileau y Clivis, además de celebrar su 18 tempora
Tema del mes / El sombrero de tres picos
El ballet El sombrero de tres picos es una de esas obras que parecen estar destinadas a existir incluso antes de ser llevadas a efecto…
Entrevista / Jörg Widmann
También reconocido clarinetista, Jörg Widmann es compositor en residencia de la temporada 2016/17 del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), institución para la que tocará durante un intenso mes de abril, incluyendo además dos conciertos junto al Cuar.
Más actividades
Relacionados