Fecha
Sábado, 18 de septiembre de 2021.
Horario
Disponible por 24 horas.
Este sábado 18 termina el ciclo Cine e identidad con la liberación de las películas El mito Blanco de Gabriel Serra y Selva de la hondureña Laura Bermúdez. Ambas cuentan las historias de las comunidades invisibilizadas de Costa Rica y las problemáticas como migración, identidad, familia e intolerancia.
Para finalizar la muestra los Centros Culturales de España y Colectivo Imaginarios organizan el cineforo El arte desde el margen. en el cual participan María José Álvarez Sacasa, fotógrafa y cineasta documentalista (Nicaragua), Wilmor López, folclorista e investigador cultural (Nicaragua), Carlos Vicente Ibarra, Director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Cultura de Nicaragua (Nicaragua) y como moderador Carlos del Valle, Realizador de cine y audiovisuales (Guatemala).
Sobre los directores
Gabriel Serra Argüello (Nicaragua)
Licenciado en Comunicación Social con especialidad en producción de radio y televisión. Estudió la licenciatura en Cinematografía con especialidad en cine fotografía graduándose con honores en el Centro de Capacitación Cinematográfica de México (2008-2016). En 2015 fue nominado a los premios Óscar por el cortometraje documental La Parka.
Laura Bermúdez (Honduras)
Graduada de la Licenciatura en Comunicación y Publicidad de la Universidad Tecnológica Centroamericana, UNITEC, estudió una especialidad en cine documental en la Universidad Getulio Vargas en Río de Janeiro, en el año 2013. Otros estudios que ha realizado son un taller de cine documental en la Escuela de Cine San Antonio de los Baños en Cuba y un taller intensivo de Cine Documental de Creación, en la Escuela de Cine Observatorio en Buenos Aires. Asistió al prestigioso encuentro de cine documental Flaherty en Nueva York. En el 2015, fue becada por el famoso FICG, para ir al Laboratorio Documental Doculab. Fue becada por la Fundación Goethe para asistir a los Laboratorios Internacionales de Cine Documental, que se realizaron en el 2016, durante el Festival Internacional de Cine de Panamá y el Festival Internacional de Cine de Costa Rica.
Sábado 18 de septiembre || El mito blanco || Dir. Gabriel Serra || Costa Rica, Nicaragua, México , 2020 || Documental, 17 min
Disponible sólo por 24 horas, haz clic aquí para verla.
Existe el mito de que en Costa Rica su población es mayoritariamente blanca. Milagros, madre soltera nicaragüense vive en La Carpio, una comunidad marginada en las afueras de la capital. Se exilió en Costa Rica por los recientes conflictos sociopolíticos de su país. Emerita Bejarano dejó su comunidad nativa Ngäbe de Panamá para trabajar en las plantaciones de café de la comunidad de Sabalito, territorio dividido entre dos países. Janis Howlet de origen afroantillano, vive en un pueblo abandonado pero lleno de naturaleza a orillas del tren en el Caribe costarricense donde no hay muchas oportunidades.
-Selva || Dir. Sofía Quiroz || Costa Rica, 2017 || Ficción, 72 min
Disponible sólo por 24 horas, haz clic aquí para verla.
Tres mujeres y una niña simbolizan a través de sus historias los anhelos de la comunidad garífuna de Punta Gorda, la primera comunidad garífuna en la historia de Honduras.