Saponificación de hidrófoba a hidrófila. Convocatoria para elaborar jabón tradicional de aceituno o cuche

 Para la creación de la obra de Isidro López Aparicio

Fecha

29 y 30 de abril de 2022.

Horario

2:00 a 5:00 p.m.

Carmen Martínez nos enseña este 29 y 30 de abril, de 2:00 a 5:00 p.m., a dar una segunda vida al aceite que utilizamos en el Taller de saponificación de hidrófoba a hidrófila, que se impartirá en el Centro de Arte para la Paz (Suchitoto) y en el que hablaremos sobre la contaminación que ocasiona el aceite al agua y qué debemos hacer para tratarlo de la manera correcta y cómo podemos reciclarlo.

¿Sabías que un litro de aceite usado contamina alrededor de 1.000 litros de agua potable, según la Fundación Aquae?  El aceite que utilizamos en la cocina es una de las sustancias más contaminantes que existen, debido a la presencia de sustancias tóxicas y metales pesados, por su persistencia en el tiempo debido ya que tarda mucho en degradarse y a su infiltración en la tierra y el agua.

El taller servirá para contribuir a la elaboración de la pieza del artista Isidro López Aparicio que será exhibida en nuestra sala de exposiciones como parte de Fabular un mundo diferente, una exposición para repensar al planeta desde la ecodependencia y el ecohumanismo. Una muestra sostenible con mínima huella ecológica. Exposición a inaugurarse en mayo 2022 en el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV).

INSCRÍBETE

**Cupo limitado. Para participar en este taller proveer el aceite reciclado que utilizará.
Taller en Centro de Arte para la Paz (Suchitoto).

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1