Fecha
23 y 24 de abril, 7, 8 y 21 de mayo de 2022.
Horario
Consulta los horarios.
El Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) y el Ministerio de Cultura de El Salvador te invitan al estreno de la Segunda Temporada 2022 de la Compañía Nacional de Danza (CND), este 23 y 24 de abril en el Teatro Nacional de San Salvador, con un espectáculo formado por dos poderosas obras, una realizada con la colaboración internacional de la Compañía de Sharon Fridman y el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) y otra con el talento salvadoreño, en una creación de la maestra Yasmin Hernández.
La CND interpretará Dosis de contacto, un extracto de dos de los trabajos más recientes de Sharon Fridman: Dosis de paraíso y Erritu. Esta pieza es el resultado de una residencia artística de creación y formación que apoya el CCESV año con año y que esta vez fue impartida por Melania Olcina y Arthur Bernard Bazin, bailarines y asistentes de la Compañía Sharon Fridman durante el mes de abril.
Además, el elenco estrenará la pieza coreográfica Ostinato, creada por la directora de la CND, Yasmin Hernández, una pieza inspirada en el Bolero de Ravel, del compositor francés Maurice Ravel (1928). Este espectáculo visitará también los teatros nacionales de Santa Ana y San Miguel. Todas las presentaciones son gratis, previa reserva en la plataforma MarketSV.
El trabajo del coreógrafo Sharon Fridman se caracteriza por el folclore israelí, la danza contemporánea y el ballet clásico presente en cada uno de sus espectáculos. Inició su trayectoria en 1999 y su labor como coreógrafo en el año 2000, con la formación del grupo Phrasal y de las piezas Covered Red (2000), Anna (2001), Q Project (2008), Shakuff (2010), Al menos dos caras (2011), ¿Hasta dónde…? (2011) y Rizoma (2012), una coproducción del Festival Paris Quartier d´Été; entre muchas otras más.
Fue fundada en Madrid en 2006 por el coréografo israelí Sharon Fridman, la compañía ha participado en numerosos festivales y escenarios de distintos países como Francia, Países Bajos, Bélgica, Italia, Alemania, Reino Unido, Colombia, Corea del Sur o Singapur.
Sus obras han sido galardonadas en el Certamen Coreográfico Burgos-New York, el Premio Iberoamericano de Coreografía Alicia Alonso, el Certamen Coreográfico de Madrid, la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca, el Tanzplatform de Berna o el Premio Max 2015, entre otros.
– Teatro Nacional de San Salvador
Sábado 23 – 5:00 p.m. || domingo 24 – 4:00 p.m.
-Teatro Nacional de Santa Ana
Sábado 07 de mayo – 5:00 p.m. || domingo 08 de mayo – 4:00 p.m.
-Teatro Nacional Francisco Gavidia de San Miguel
-Sábado 21 de mayo – 5:00 p.m.
Organizamos con:
-Ministerio de Cultura.
Más información:
-Entrada gratuita.
Más actividades
Relacionados