Cuerpos en movimiento

La diversidad en las artes escénicas para una cultura inclusiva

Fecha

Del 20 al 24 de julio de 2020.

Horario

De 9:00 a.m. a 11:00 a.m.

Cupo

Limitado

Cierre de inscripciones

16 de julio de 2020

Publicación listado de admisión

18 de julio de 2020

Lanzamos el seminario Cuerpos en movimiento, La diversidad en las artes escénicas para una cultura inclusiva. Inscríbete antes del 17 de julio y sé parte de un espacio de formación enmarcado en el programa de inclusión del CCE: ¡Todos en la cama! Aquí cabemos Todes. Este seminario es parte del programa ACERCA y plantea una formación de iniciación para pensar la cultura con una mirada inclusiva, hacia los formadores, creadores, artistas y también los públicos. El CCESV ha trabajado desde hace años a través de varios proyectos la cultura y la inclusión, pero a través de este curso queremos dar un paso más allá y poner en marcha un programa estable del Centro Cultural para fomentar la cultura y el arte como medio de expresión y participación social que permitan trascender barreras y comunicar ideas de un modo inclusivo y abierto a personas de todo tipo de capacidades y discapacidades.

El taller será impartido por Mercedes Pacheco, directora de la Asociación Cultural Alas Abiertas, y responsable del área de danza educativa, inclusiva y comunitaria del Conservatorio Superior de Danza en Madrid. Y se realizará del 20 al 24 de julio de 9:00 a 11:00 a.m., vía zoom.

Cuerpos en movimiento está dirigido a profesionales y docentes del área artística; creadores, intérpretes y estudiantes con y sin discapacidad interesados en conocer los conceptos, estrategias metodológicas, éticas y estéticas implícitas en las artes escénicas inclusivas. El curso también está dirigido a profesionales de la salud, mediación cultural y educativa con conocimientos artísticos en el ámbito del arte dramático, danza y música, interesados en ampliar su formación para la aplicación del arte escénico como herramienta metodológica.

Este curso pondrá en relación los conocimientos previos de los participantes con las metodologías educativas y creativas de las artes escénicas, incorporando un enfoque desde y para la accesibilidad de las personas con discapacidad.

Los contenidos del curso se organizan en torno a las artes escénicas inclusivas desde diferentes enfoques: la educación y formación desde las artes y para el arte; la profesionalización de las artes escénicas inclusivas; y la mediación artística.

Mercedes Pacheco Pavón (Madrid)

Mercedes Pacheco Pavón (Madrid) es docente y gestora cultural. Directora de Asociación Cultural Alas Abiertas. Titulada Superior en Danza en la Especialidad de Pedagogía de la Danza y Coreografía e Interpretación de la Danza, posee un máster en Gestión y liderazgo de proyectos culturales y es especialista en Educación, Cultura y Ciudadanía. Docente en el Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila” donde tiene a su cargo el área de danza educativa, inclusiva y comunitaria.  Generar y ampliar espacios para el ejercicio de los derechos de expresión y participación cultural para todas las personas es el motor del desarrollo de su práctica profesional.

Ha asesorado, diseñado y puesto en marcha proyectos de educación y creación artística, inclusión social y de cooperación cultural para el desarrollo en diferentes contextos y con personas diversas, con especial énfasis en la infancia y la juventud en situación de desventaja social, en España, Paraguay y Costa Rica entre otros países. Interesada por la creación multidisciplinar y la creación artística inclusiva. Ha trabajado e impartido formación junto a diferentes compañías de danza y orquestas  públicas y privadas.

CONVOCATORIA CERRADA

-Roberto Medrano
-Erika Diaz Zahn
-Melissa Miriam Córdova
-Aída María Bernal
-Juan José Zepeda Mercado
-Georgina Flores Paz
-José Mario Mejía Peñate
-Emmety Pleitez
-Emilia Elena Pérez Gavidiaa
-Veronica Elizabeth Martínez Bermudez
-Angelica Montegudo
-José Napoleón Alfaro Santos
-Gabriela Edith Aparicio Grady
-Jenny Carolina Chinchilla Hernández
-Adan Marcelo Solares Barrera
-Merly Dinora Rivera Portillo
-Jennifer Rebecca Quintanilla Valiente
-Aurora Fernanda Aquino Garcete
-Claudia Patricia Jimenez Flores
-Marcia Romero Rodríguez