Fecha
Martes, 3 de noviembre de 2020.
Horario
6:00 p.m.
Para el segundo filme El precio del progreso de la cartelera de Another Way Festival de Cine y Desarrollo Sostenible organizamos el conversatorio sobre Soberanía Alimentaria, en el que participan los invitados Catherine Vásquez (FIAES) Adalberto Blanco de Mesa por la Soberanía Alimentaria y Kasandra Portillo del proyecto La Canasta Campesina. Conéctate a facebook live este martes 03 a las 6:00 p.m. a esta actividad que se realiza en el marco de Verde que te quiero verde.
Con las alarmas del calentamiento global a la vista, cuestionar los modos en que nuestras sociedades producen sus alimentos es un tema urgente. Así que el conversatorio parte de la premisa, ¿Qué modelo de producción alimentaria vamos a elegir para el futuro?.
Aprendiendo un poco más sobre el derecho humano a la alimentación y sobre soberanía alimentaria platicaremos acerca de las principales problemáticas que afectan el acceso a la canasta básica, especialmente entre las poblaciones más vulnerables.
Ponentes
Adalberto Blanco Fuentes, parte del equipo de coordinación de la Mesa de Soberanía Alimentaria de El Salvador, de la Federación de Cooperativas de la Reforma Agraria de la Región Central – FECORACEN- y de Vía Campesina El Salvador.
Catherine Vásquez, Ingeniera en Administración de Agronegocios graduada de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano y cuenta con una maestría en gestión ambiental de la Universidad de El Salvador. Con 9 años de experiencia en la supervisión, coordinación y seguimiento a las políticas, programas, proyectos y acciones ambientales en municipios. Ha coordinado y supervisado proyectos de agricultura y ganadería sostenible implementados con el financiamiento de FIAES. Se desempeña como coordinadora territorial en el área de conservación de Nahuaterique.
Kassandra Portillo, Parte del equipo de coordinación del proyecto La Canasta Campesina, un proyecto impulsado por 9 comunidades en Comasagua para ofrecer productos 100% orgánicos.
El precio del progreso || Director Víctor Luengo, España
Las alarmas del calentamiento global y la superpoblación ponen sobre la mesa el debate sobre qué modelo de producción alimentaria vamos a elegir para el futuro. El precio del progreso explora la red de intrigas, emociones, miedos, presiones políticas y argumentos de algunos de los principales portavoces de las corporaciones alimentarias con base en Europa: lobistas, políticos, científicos de referencia, expertos y periodistas de investigación del sector.