Horario
4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Cierre de inscripciones
8 de octubre de 2020
Publicación listado de admisión
12 de octubre de 2020
El conocimiento está al alcance de todos y con el Taller ACERCA Cultura Maker: herramientas para el ciudadano hacedor, todos podemos ser creadores. Inscríbete y aprende a diseñar, pensar y crear soluciones «fáciles» para llevar a cabo proyectos en tu comunidad. Este curso se realizará vía zoom, del 14 al 23 de octubre de 4:00 a 6:00 p.m. La inscripción es gratuita y sólo debes rellenar el formulario adjunto, abierto hasta el 08 de octubre a la medianoche.
El Taller de Cultura Maker será impartido por el arquitecto, design thinker y tecnólogo, especialista en Innovación del Banco Interamericano, Carlos Valladares. Ha trabajado proyectos y programas para el dinamismo de ecosistemas para la productividad y desarrollo humano integral basado en innovación.
Cultura Maker está dirigido a cualquier persona, ciudadana/o –mayor de 15 años-, emprendedores creativos o digitales, activistas del espacio público o la convivencia social, interesados en la innovación ciudadana.
Entre las temáticas a abordar en este taller podrás encontrar:
En este taller aprenderás aprenderás a crear tu propio proyecto y cerrará el día 23 con la presentación de los proyectos colaborativos, trabajados en las sesiones.
Carlos Valladares es graduado de la Universidad Albert Einstein, actualmente es fundador y director general de dos empresas: BtoA-Bits to Atoms e INDEX Arch & City, y Co-fundador de empresas como INNBOX y REACCIÓN. También, funge como presidente y fundador de la Asociación de Fabricación Digital de El Salvador (Fablab El Salvador). Coordina la Red Latinoamericana de Fablabs-FABLAT para Centroamérica y es miembro de la Fundación Insitu Global con proyectos importantes en Latinoamérica, Europa y África.
Carlos es pionero del prototipado rápido a través de Fabricación Digital en Latinoamérica, y, los últimos 10 años ha realizado proyectos en Perú, Nicaragua, Colombia y El Salvador, participando en concursos internacionales importantes que han permitido establecer redes de trabajo colaborativo en toda la región. Finalmente, cabe destacar su último proyecto como creador y Director técnico del Anteproyecto del Distrito de Innovación y Tecnología – Lomas Verdes de 2 millones m2 en la Colonia Escalón.