Taller de comunicación cultural

Fecha

Lunes a viernes. Del 28 de febrero al 4 de marzo de 2022.

Horario

4:00 a 7:00 p.m.

Cupo

Limitado

Cierre de inscripciones

20 de febrero de 2022

Publicación listado de admisión

22 de febrero de 2022

¿Eres artista, tienes un emprendimiento cultural o tu trabajo es comunicar cultura? ¿Quieres mejorar la comunicación de tus proyectos? Este curso es para ti. Hemos preparado un taller en el que las personas participantes  aprenderán a través de un recorrido práctico los conceptos básicos del marketing cultural, los pasos para elaborar un plan de comunicación, cómo ganar visibilidad en las redes sociales y generar una identidad y estrategia de marca, cómo gestionar a los medios de comunicación, además de algunas aplicaciones sencillas de planificación, comunicación y diseño. 

Inscríbete al Taller de comunicación cultural dirigido a personas mayores de edad, artistas o emprendedores que impulsen proyectos culturales de todo tipo o personas que comunican cultura o estén interesadas en difundir iniciativas culturales. La convocatoria estará abierta hasta el 20 de febrero a la medianoche.

Este espacio de formación se realizará de manera presencial en el CCESV, del 28 de febrero al 04 de marzo de 4:00 a 7:00 p.m.

Para participar es necesario que tomes en cuenta lo siguiente:

  • Los participantes deben tener un proyecto cultural en activo o una idea de proyecto a realizar para trabajar durante el taller. 
  • Para aplicar a la convocatoria deben de cumplimentar el formulario que encontrarán al final de la convocatoria.
  • El taller es de carácter práctico y se trabajará en el desarrollo de cada proyecto, por lo que no pueden haber más de 15 participantes.

Sobre la tallerista

Marta García es gestora cultural, productora y comunicadora. Estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad de Wolverhampton (Birmingham, UK) y se especializó en Gestión Cultural y Cooperación Internacional en la Universidad de Barcelona. 

Ha coordinado proyectos y diseñado estrategias de comunicación para instituciones públicas e industrias culturales en Latinoamérica, África y Europa. Actualmente es responsable de comunicación de la Mostra FIRE!! (Festival de cine LGTBIQ+ de Barcelona) y de Viu Montjuïc, un proyecto del Ayuntamiento de Barcelona que visibiliza la actividad de 22 instituciones culturales punteras de la ciudad. 

También ha coordinado la comunicación de festivales como Sala Montjuïc, Cosmonoches y Mi Primer Festival de Cine. Es conductora del podcast Whisky Bar en Radio Fabra y en 2019 creó la productora El audio es el presente, desde donde realiza producciones y formación en podcasting para La Coctelera Music, el PNUD y la AECID.

INSCRIPCIÓN

**Inscripción abierta hasta el 20 de febrero a la media noche.

Más información:

-Curso gratuito

-Modalidad: Presencial