Fecha
Jueves a domingos. Del 13 al 16 de octubre de 2022.
Horario
1:00 a 5:00 p.m.
¿Conoces la biomecánica como método de entrenamiento en el teatro y la danza? Del 13 al 16 de octubre, Hugo Mata Parducci, profesor de expresión corporal, impartirá el Taller de Dramaturgia Corporal. La biomecánica como método de investigación en la elaboración de una partitura de acciones físicas, que se desarrollará de 1:00 a 5:00 p.m. en la sala de exposiciones del Centro Cultural de España en El Salvador.
El Taller está dirigido a bailarines, bailarinas, actrices y actores profesionales y estudiantes de teatro y danza con estudios avanzados. El cupo es limitado, por lo que es necesario rellenar el formulario que encontrarás más abajo antes del 09 de octubre.
Este taller se realiza en el marco del V Festival de Teatro Hispanosalvadoreño con el objetivo de propiciar que profesionales y estudiantes participantes actualicen su conocimiento del entrenamiento según las exigencias del teatro contemporáneo, además, de descubrir, potenciar y desarrollar sus propias y personales condiciones corporales y creativas.
Concretamente, la formación pretende brindar nuevas posibilidades corporales de entrenamientos y formas para enfrentar el trabajo de las acciones físicas por medio del método de la biomecánica propuesta por Meyerhold. Estas técnicas, aplicadas a la construcción de personajes en la actuación, pueden ser también una herramienta fundamental para la plasticidad corporal del bailarín o la bailarina. El trabajo se centra en explorar movimientos extra-cotidianos que son fundamentales para el trabajo escénico, tanto en el teatro como en la danza, y una posterior partitura de acciones físicas que se pueda repetir a lo largo del tiempo.
Hugo Mata Parducci
Hugo es actor, director, profesor de expresión corporal, regidor de teatro, realizador de cine documental y productor de audiovisuales. Doctorando en estudios teatrales por la Universidad Complutense de Madrid, máster en Producción y Dirección de Cine Documental (Universidad de Alcalá de Henares/IPECC, España), máster en Artes Escénicas (Universidad Rey Juan Carlos/IUDAA).
Cuenta con una amplia experiencia laboral, entre las que podemos mencionar su paso por el Teatro Fernando Rojas y el Círculo de Bellas Artes como jefe de escena y técnico de maquinaria; profesor de expresión corporal en la Universidad José Matías Delgado, profesor del curso intensivo de verano para bailarines «Experimentando con la biomecánica de Meyerhold»; entre otros.
*Inscripción abierta hasta el 09 de octubre. >> Haz clic aquí.