Fecha
20, 22, 23 y 24 de febrero, 1 de marzo de 2023.
Horario
4:00 a 7:00 p.m.
Cierre de inscripciones
17 de febrero de 2023
Publicación listado de admisión
20 de febrero de 2023
El mundo del cine y la producción cinematográfica es muy amplio y requiere de constante formación, por ello te invitamos al Taller de Etnografía Cinematográfica, un curso impartido por Luis Bruzón, realizador audiovisual, quién brindará a las personas participantes herramientas prácticas y creativas para la producción de etnografías audiovisuales.
El taller se llevará a cabo en el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) de 4:00 a 7:00 p.m., los días 20, 22, 23, 24 de febrero y 01 de marzo; y está dirigido a periodistas, documentalistas, investigadores y personas sin experiencia previa interesadas en investigar, analizar y documentar la realidad. Este curso es gratuito y para participar es necesario que rellenes el formulario de inscripción (al final de la página) abierto hasta el 17 de febrero.
Este taller abordará la producción documental como una propuesta etnográfica que fusiona la mirada de la investigación antropológica y el trabajo de campo desde la comunicación. A través de un recorrido por los clásicos del documental y los modos de representación, los participantes se adentrarán en propuestas para registrar y crear audiovisuales de la realidad actual, con un enfoque dirigido hacia la transformación social.
Luis Bruzón Delgado (Madrid, 1966)
Periodista y realizador audiovisual, con especialidad en etnografía y desarrollo. Ha trabajado en medios como la Agencia EFE y en instituciones de cooperación internacional en Centroamérica y el Caribe, con énfasis en temas sociales y culturales. Es doctor por la Universidad de Huelva con la tesis Aplicaciones del audiovisual etnográfico a procesos de desarrollo e inclusión social en Centroamérica a partir del rescate y revitalización del patrimonio cultural (2016), máster en Comunicación y Educación Audiovisual por la Universidad Internacional de Andalucía y licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.
Productor y realizador audiovisual. Autor de libros y publicaciones sobre cultura centroamericana y de artículos académicos sobre comunicación y etnografía.
1 Alexander Alfredo Gallegos Sorto
2 Carlos Eduardo Colorado Hernández
3 María Gabriela Fernandez García
4 Roberto Nicolás Baires Chávez
5 Gloria del Carmen Sánchez Martínez
6 Steven Vladimir Pérez Fuentes
7 Luis Alfredo Alvarado Alfaro
8 William Edgardo García Gutiérrez
9 José Andrés Reyes Viana
10 Sandra Monge Vásquez
11 Rhina Edith Guevara Escamilla
12 Enrique Alexander Alarcón Marroquin
13 Federico Daniel Alegría Gómez
14 Maria Teresa Diaz Colocho
15 Krissia Guadalupe Girón
16 Karla Melissa Pérez Quinteros
17 Karen Escalante Barrera
18 Susana Carranza
19 César René Méndez Ponce
20 Arnols Enrique Luna Ruano
21 Sandra Jeannette Carranza Ayala
22 Maria Paula Regalado Raskosky
23 Marianne Stephanie Alvarado Gonzalez
24 Mónica Johanna Mejía Barahona
25 Mirna Noemi Velasco Cañenguez
26 Marcelo José Romero Villalobos
27 Bleidy Janeth Herrera Ortiz
28 Gerardo Felipe Aguilar Pintín
29 Jarvyn Jovany Muñoz Mata
30 Katherine Alicia Rogel Madrid
31 Noemi Lisbeth Durán Melara
32 Gladys Marcela Benítez Escobar
33 Alondra Sofía Avendaño Rojas
34 Melvin Orlando Urbina Pineda
35 Neyda Valeria Padilla Alfaro
36 Karen Ivonne Hernández Vides
37 Eliseo Moreira
38 Katherine Ariel Roque vásquez
39 Génesis Francisca García Vaquerano
40 Ana Ruth Rivera Arévalo
41 Robé Ángel Rivera Contreras
42 Hada Georgina García Mejía
43 Karen Escalante Barrera
44 Luis Alexander Martínez López
45 Brandon Eduardo Hernández Villalobos
46 Paula Consuelo Rosales
47 Miriam Lineth Paz Vasquez
48 Andrea Eunice Blanco
49 Jacqueline Guadalupe Henríquez
50 Rafael Ángel Zaldaña Lozano
51 Aitana Martos Sánchez
52 Iván López
53 Gloria María Zavaleta Sandoval
54 Lucy Tomasino
*Actividad presencial. Inscripción cerrada por cupo completo.