Taller: La gamificación y el pensamiento lúdico como estrategias metodológicas

En el marco del Programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la Cooperación Española

Fecha

Lunes a viernes. Del 12 al 16 de junio de 2023.

Horario

9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Las bibliotecas son lugares idóneos para una nueva forma de adquirir conocimientos y hacer descubrimientos promovidos por el Game Thinking o pensamiento lúdico, por eso abrimos la convocatoria al Taller: La gamificación y el pensamiento lúdico como estrategias metodológicas, impartido por Ana Ordás. El taller se realizará en el Centro Nacional de Artes (CENAR) del 12 al 16 de junio de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

El objetivo inicial de este curso es conocer los juegos como producto cultural, su aplicación en el aprendizaje y cómo  pueden inspirar para crear proyectos gamificados como una forma de motivar a las personas en el uso de servicios de las bibliotecas. El taller está dirigido a bibliotecarias, bibliotecarios y personas dedicadas al fomento a la lectura, encargados de bibliotecas públicas o privadas. Las personas interesadas en participar deberán rellenar el formulario abierto hasta el 08 de junio.

Aquí entenderán cómo los juegos y su proceso de diseño pueden servir para desarrollar nuevas competencias para diseñar proyectos ludificados, o simplemente como un recurso cultural más de la colección. Los contenidos que los participantes repasarán son:

  • Juego y pensamiento lúdico
    Entender los juegos, actitud lúdica, el juego como inspiración, deconstrucción de los juegos y videojuegos y ficción digital.
  • Personas
    Motivación, comportamiento y tipos de personas que juegan.
  • Aprendizaje basado en juego
    Serious games o juegos serios, adaptación de juegos, escape room y breakout edu.
  • Gamificación o ludificación
    Qué es y sus implicaciones, diseños.
  • Experiencias
    Ejemplos y elaboración de una experiencia lúdica.

El taller se realiza en el marco del Programa ACERCA  de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Además, la formación se alinea con el ODS 4 que persigue «Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y con su meta 7 que busca promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas, mediante la educación».

Conoce a la tallerista: Ana Ordás

Ana cuenta con amplia experiencia en proyectos de transformación digital en bibliotecas, es una constante exploradora de mundos que aplicar a las bibliotecas para darles visibilidad y fomentar la participación, lo que la ha llevado al marketing y comunicación digital, los juegos y la gamificación. También es freelancer, organiza cursos de desarrollo profesional para el personal bibliotecario como una forma de transmitir el poder del juego y el pensamiento lúdico para aportar soluciones en bibliotecas. Actualmente trabaja en comunicación digital en la Federación Española de Sociedades de Archivistica, Biblioteconomía, Documentación y Museística (FESABID).

Escribe en BiblogTecarios, forma parte del equipo de intervención y choque lúdico de «A la luz de una bombilla» en el diseño de experiencias inmersivas basadas en juego para bibliotecas, y desde Coolturales ofrece soluciones a diferentes proyectos que aúnan el mundo de la cultura con el de la comunicación digital.

Se ha formado en Gamificación: estrategias de juego aplicadas a proyectos culturales, en Tránsit Projectes y Marinva con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; y en Gamificación por la Universidad de Pennsylvania. Ha estudiado un curso de Adaptación Pedagógica en la Universidad Complutense, Licenciatura en Documentación en la Universidad de Alcalá de Henares, es Máster en Información y documentación por la Universidad Antonio de Nebrija, y tiene una Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Granada.

INSCRÍBETE

Inscripción abierta hasta el 08 de junio.

Rellena el formulario

Organizamos con:

Ministerio de Cultura de El Salvador

Más actividades

octubre 2023

lu ma mi ju vi sa do
25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5