Taller de sostenibilidad: la cultura para futuros presentes

En el marco de la exposición Fabular otros mundos

Fecha

23 y 24 de junio de 2022.

Horario

9:00 a.m. a 12 m.d.

Cierre de inscripciones

17 de junio de 2022

Abrimos convocatoria para inscripciones al Taller de sostenibilidad: La cultura para futuros presentes, impartido desde España por Blanca de la Torre, curadora de la exposición Fabular un mundo diferente los días 23 y 24 de junio, en horario de 9:00 a 12:00, dos jornadas en las que guiará y enseñará a desarrollar una hoja de ruta para una práctica cultural sostenible. 

Este taller de sostenibilidad está dirigido a gestores culturales, artistas, curadores, programadores culturales y, en general, cualquier persona interesada en la intersección entre cultura y sostenibilidad. Para asistir al taller es necesario que te inscribas en el formulario antes del 17 de junio, ya que el cupo es limitado. La primera sesión se realizará de manera presencial en el  CCESV y la segunda sesión será vía Zoom.

Esta formación pretende alcanzar varios objetivos, entre ellos repensar la idea de sostenibilidad desde la cultura, entender la cultura y las artes visuales como un modo para trabajar la transición ecosocial, alinear la cultura con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y desarrollar una hoja de ruta de carácter pragmático para abordar la cultura de manera más sostenible.

Los enfoques teóricos serán combinados con un apartado de carácter práctico para construir un mundo más sostenible y desarrollar propuestas creativas que propongan caminos alternativos –tanto en forma como en contenido– para afrontar el reto que las actuales circunstancias nos presenta: la construcción de un nuevo futuro más habitable.

Conoce a la tallerista Blanca de la Torre

Blanca de la Torre es comisaria, historiadora del arte y ensayista, especializada en arte y sostenibilidad. Es asesora de centros de arte, museos y colecciones privadas y ha publicado más de una centena de textos especializados en publicaciones nacionales e internacionales. Hasta 2009 desarrolló exposiciones en ciudades como Nueva York, Praga, Londres y Madrid. Del 2009 a 2014 se desempeña como comisaria, conservadora y responsable de exposiciones y proyectos de ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo (Vitoria-Gasteiz, España). Posteriormente ha comisariado exposiciones en museos y centros de arte internacionales, destacando: MoCAB, Museo de Arte Contemporáneo de Belgrado (Serbia); Salzburger Kunstverein,

Salzburgo (Austria); EFA, Elisabeth Foundation Project Space, Nueva York (EE.UU.); Centro de las Artes de Monterrey (México); Museo Carrillo Gil de Ciudad de México (México); Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (México); Museo de Arte Contemporáneo ExConvento del Carmen de Guadalajara (México); Museo de Arte Contemporáneo de Ciudad Juárez (México); Museo de Arte Contemporáneo de Sonora (México); NC-Arte, Bogotá (Colombia); RAER, Real Academia de España en Roma (Italia); LAZNIA Center for Contemporary Art, Gdansk (Polonia); Sala Alcalá 31, Madrid (España); CentroCentro, Madrid (España); NGMA, National Gallery of Modern Art, Delhi (India); MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, León (España); 516 Contemporary Arts Museum de Albuquerque (EE.UU.), entre otros.

INSCRÍBETE

*Taller presencial, cupo limitado.

 

Más información:

-Formato online – presencial