Taller «Del cosmos al aula»

Horario

8:00 a.m. a 5:30 p.m.

Cierre de inscripciones

12 de mayo de 2023

Publicación listado de admisión

14 de mayo de 2023

¿Eres docente de ciencia o tecnología? ¿Quieres enseñar Astronomía? Te invitamos a participar en el Taller «Del cosmos al aula» que se llevará a cabo del 15 al 19 de mayo de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.. La formación tiene como objetivo promover la enseñanza de la Astronomía y fomentar la enseñanza/aprendizaje activo de la disciplina mediante modelos y observación de fenómenos.

Del cosmos al aula será impartido por expertos internacionales de la Network for Astronomy School Education (NASE) que impartirán talleres sobre conceptos astronómicos básicos y brindarán conferencias sobre diversos temas como la evolución estelar o la historia de la Astronomía, además el taller incluye aprendizaje desde la observación. Este taller está dirigido a todas las personas interesadas en astronomía.

La formación es gratuita pero el cupo es limitado, por lo que se requiere inscripción previa antes del 12 de mayo a las 12:00 m., rellenando el formulario al final de la página.

PROGRAMA

Lunes 15 || Día 1

Conferencia: Evolución estelar

Taller 1: Horizonte local y relojes de sol / Taller 2: Movimientos de las estrellas, el sol y la luna / Taller 3: Fases y eclipses

Martes 16 || Día 2

Conferencia: Cosmología

Taller 4: Maletín del joven astrónomo / Taller 5: Espectro solar y manchas solares / Taller 6: La vida de las estrellas / Taller 7: Astronomía más allá de lo visible

Miércoles 17 || Día 3

Visita astronómica / Observación astronómica

Jueves 18 || Día 4

Conferencia: Historia de la astronomía

Taller 8: Expansión del universo / Taller 9: Planetas y exoplanetas

Viernes 19 || Día 5

Conferencia: Sistema Solar

Taller 10: Astrobiología

Conoce a los talleristas

Javier Mejuto

Jefe del departamento de Arqueostronomía y Astronomía Cultural  de la Facultad de Ciencias Espaciales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Posee un doctorado en Prehistoria por la Universidad Complutense de Madrid y un Master en Arqueología.

Ricardo Pastrana

Master en Astronomía y Astrofísica por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, actualmente trabaja como profesor auxiliar del Departamento de Astronomía y Astrofísica.

Eduardo Enrique Rodas

Master en astronomía y astrofísica, es profesor en la Facultad de Ciencias Espaciales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras,  del Departamento de Arqueoastronomía y Astronomía Cultural.

Marlon Interiano 

Marlon es físico con orientación en astrofísica, posee un Master en Ciencias con Mención en Física. Ha trabajado en el Departamento de gravitación, altas energías y radiaciones, en el Área de ingeniería y arquitectura, en laboratorios de física y como investigados en el proyecto DESINVENTAR: Inventario de Desastres.

INSCRÍBETE

*Inscripción abierta hasta el 11 de mayo.

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1