Taller: El creador escénico, impartido por Titzina Teatro

Fecha

Lunes, 31 de octubre de 2022.

Horario

9:00 a.m. a 12 m.d.

Cierre de inscripciones

27 de octubre de 2022

Publicación listado de admisión

28 de octubre de 2022

Diego Lorca y Pako Merino, fundadores de Titzina Teatro (España), nos proponen el taller El creador escénico, que se celebrará el lunes 31 de octubre  de 9:00 a.m. a 12:00 m. en el Centro Cultural de España en El Salvador, dirigido a personas interesadas en la creación escénica.

Cualquier proceso creativo, no importa el ámbito en el que se lleve a cabo, es un proceso lento lleno de interrogantes, inseguridades y fluctuaciones en el estado de ánimo del que lo lleva a cabo. Siempre que se comienza un nuevo proyecto, surgen las mismas dudas, es un salto al vacío en el que no sabes si vas a caer sobre tierra blanda o te vas a dar de cara contra el suelo de cemento. Para evitar que el miedo a saltar nos impida disfrutar del vuelo, como creadores tenemos que adherirnos al ansia de conocer, de nadar en la ignorancia y cómo niños, saborear con cada nuevo proyecto todo lo que aprendemos como personas y como profesionales.

Todo el mundo puede ser creativo. Creativo es todo aquel que quiere saber más y que constantemente está en proceso de aprender y de experimentar con lo que no conoce o no sabe hacer. Para llevar a cabo esta actividad creativa, como seres humanos que somos, atados a un mínimo de seguridad, necesitamos métodos que ordenen nuestras actividades y pensamientos. Cualquier método de trabajo lleva varios años de cambios y reajustes que solamente el tiempo y la experiencia moldean en su justa medida.

La sesión tiene como objetivo mostrar las etapas de proceso creativo de la compañía, sus métodos de trabajo y herramientas básicas para la transposición teatral a partir de la observación de lo cotidiano que nos rodea.
Los participantes pueden experimentar los pasos necesarios para la creación mostrando su universo creativo sin complejos y haciendo posible la pérdida del miedo a lanzarse al vacío.

Las personas interesadas podrán inscribirse en el formulario que habilitaremos en esta página web del 17 al 27 de octubre. La actividad se enmarca dentro del V Festival de Teatro Hispanosalvadoreño.

Sobre Titzina Teatro 

Diego Lorca y Pako Merino se conocieron en 1999 en la Escuela Internacional de Teatro Jacques Lecoq de París. Después de estudiar y trabajar en varias compañías internacionales, en agosto de 2001 fundan Titzina en Cerdanyola del Vallès (Barcelona).

Estos dos creadores han marcado las señas de identidad del proyecto: un trabajo de periodismo antropológico de entrevistas y convivencias. Investigando, adentrándose en la vida de otras personas y abordando realidades muchas veces desconocidas para transportar al escenario lo más destacable del ser humano. Y convirtiéndose en un referente contemporáneo del teatro en nuestro país. Sus obras están publicadas y la ópera prima adaptada a cine.

Titizina lleva 21 años trabajando en la creación teatral, sus seis espectáculos Folie a Deux (Sueños de Psiquiátrico), Entrañas, Exitus, Distancia siete minutos, La Zanja y Búho; han recibido muy buenas críticas por parte de la prensa especializada y el público. Siendo estos trabajos fruto de un método de creación que los dos componentes de TITZINA, Diego Lorca y Pako Merino, junto con otros profesionales, siguen evolucionando con cada nuevo proyecto.

Diego Lorca (Cerdanyola del Vallès) se inicia en los lenguajes teatrales en diversas escuelas de Barcelona como “Estudis de Teatre”, afianzando su interés por la creación en la Ecole Internacionale de Theatre Jacques Lecoq (París). Es fundador de la compañía Titzina donde ha fundamentado su estilo como Dramaturgo, director e intérprete.  Colabora puntualmente con otros proyectos en el ámbito de la pedagogía, audiovisuales, escritura y creación teatral. También la gestión y producción han centrado su interés, desarrollando aplicaciones y metodologías para el ámbito cultural

Pako Merino (Santander) se licencia en enfermería y paralelamente inicia sus primeros contactos con el teatro en la Escuela del Palacio de Festivales de Santander. Posteriormente cursa estudios en la Ecole Internationale de Theatre Jacques Lecoq (París). Es fundador de la compañía de teatro TITZINA donde ha desarrollado su trayectoria profesional en disciplinas como la dramaturgia, dirección, producción e interpretación. También imparte talleres de creación y colabora en proyectos audiovisuales.

INSCRÍBETE

*Formulario abierto hasta el 27 de octubre.

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1