Fecha
12, 13 y 14 de diciembre de 2022.
Horario
2:00 a 4:00 p.m.
El 12, 13 y 14 de diciembre de 2:00 a 4:00 p.m., Lorena Juárez, dramaturga, escritora y actriz impartirá el taller virtual Escribir ciencia, un espacio de formación que se realiza en el marco del II Encuentro de Investigadoras, Científicas y Tecnólogas.
El taller proporcionará algunos consejos prácticos sobre cómo comenzar a escribir un artículo científico. Durante las sesiones se analizará la planificación, el desarrollo y la revisión del artículo, con énfasis en sus secciones clave. Además, se van a exponer recomendaciones sobre cómo plantear las ideas de forma organizada y se explorarán claves para la redacción académica.
El contenido se ha organizado de la siguiente manera:
Lorena es correctora de estilo, narradora, dramaturga y actriz. Se graduó de Comunicación Social de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (2008). Es profesora de Redacción y autora de diversas obras teatrales como Tamborina (obra de teatro multimedia, Premio Ovación 2013), Ricky y la gran orquesta (2009) y El conjuro de Clementina (2008), premios nacionales salvadoreños de dramaturgia. Obtuvo en dos ocasiones el Premio Nacional de Cuento con Los perros de Barueles (2010) y La casa y otros cuentos (2009). Ha trabajado como guionista de animación y del documental Memoria de Vida desde el 2015. Adaptó a teatro cuentos de Isaac Asimov que derivaron en la pieza teatral Sueño de Robot (2016). Como investigadora publicó los artículos científicos: Plutón enfurecido: las metáforas de la prensa en torno al terremoto de 1951 en Jucuapa (2013) y el estudio Premios Pixels: ventana, punta de lanza y camino de espinas (2016).
*El taller se enmarca dentro del programa de Diplomacia Científica que tiene como objetivos:
*Convocatoria abiertas hasta el viernes 09 de diciembre. Se anima a mujeres científicas y estudiantes a participar.