Fecha
22, 24 y 25 de abril de 2017.
Horario
9.00 a.m. a 1.30 p.m.
Taller: Escritura dramática para la escena del presente.
CONTENIDOS
Dirigido a: actores, actrices, dramaturgas/os y/o directoras/es.
SOBRE FÉLIX ESTAIRE.
Actor y dramaturgo.
Nace en Madrid en 1976. Cursa estudios de Interpretación con José Pedro Carrión, John Strasberg y Javier García Yagüe entre otros. Realiza cursos de Clown con Carlo Colombaioni, Phillipe Gaulier, Pep Vila (Els Joglars) y Vassily Protshenko. También se interesa por la Danza Contemporánea y estudia y trabaja con Mónica Valenciano. Ha finalizado también estudios de Dirección de Escena y Dramaturgia en la RESAD de Madrid (especialidad Dramaturgia) y un Máster de Teatro y Artes Escénicas en la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente está Doctorando en Lengua Española y sus Literaturas por la Universidad Complutense de Madrid.
Trabaja como actor en compañías como Cuarta Pared (Trilogía de la Juventud I, Las manos y Trilogía de la juventud III, 24/7), Producciones [IN]constantes (La tierra, Antígona SIGLO XXI), Royal Shakespeare Company (Julius Caesar), El patrón Vázquez (Apátrida, doscientos años y unos meses), entre otras. Además funda su propia compañía TAC (Teatro de Acción Candente, S.L.) con la que ha producido, dirigido y/o actuado en más de ocho montajes teatrales (Hamlet García, La vida en chándal, etc.).
Como dramaturgo ha estrenado Materiales de Construcción en noviembre de 2009, FARO, una luz gira y un cuello se parte en el Teatro Lagrada (2012), SOS encargo textual de la compañía Teatro El Zurdo (también en 2012 y escrita en colaboración con José Ramón Fernández, entre otros), EL ANTIDISTURBIOS (2014) y Los Hortelano ́s son unos perros (que también dirige en 2014). También trabaja como adaptador de Los incendiarios (de Max Frisch), Escenas de guerra (sobre la obra de Miguel Hernández), GUK o Lo más importante antes de morir es tenerlo bastante claro (sobre la obra de Cortázar), El caballero de Olmedo, el de Lope no, el otro (de Monteser), entre otras. Así mismo, es autor de la TRILOGÍA DEL DEPORTE cuyo estreno aún no se ha comprometido (la primera parte de esta trilogía obtuvo el segundo Premio de Textos Teatrales en la edición 2010 de los Premios FATEX).
Actualmente compagina las necesidades y producciones de su compañía con su trabajo de Profesor Titular en la EMAD (Escuela Municipal de Arte Dramático) de Madrid y en el Grado de Artes Escénicas de la Universidad Europea de Madrid. Es director del Máster de Dirección, Producción y Gestión de las Artes Escénicas de la misma universidad.
A continuación compartimos el listado de las personas inscritas para el taller: