Taller Experimenta tu ciudad: Cómo prototipar una red de laboratorios ciudadanos

Fecha

Lunes a viernes. Del 23 al 27 de noviembre de 2020.

Horario

8:30 a 11:30 a.m.

Cupo

4 cupos disponibles para El Salvador

Cierre de inscripciones

17 de noviembre de 2020

Publicación listado de admisión

20 de noviembre de 2020

Inscríbete al Taller Experimenta tu ciudad: Cómo prototipar una red de laboratorios ciudadanos impartido por Susana Moliner y David Pérez  de Grigri Projects, quienes nos acercarán a las diversas experiencias y metodologías de participación ciudadana relacionadas con el formato de los laboratorios ciudadanos. Este curso se realizará a través de la plataforma de código abierto Mattermost y todas las sesiones on-line se realizarán del 23 al 27 de noviembre de 8:30 a 11:30 a.m.  Está dirigido a gestores culturales, educadores, urbanistas, bibliotecarios, arquitectos, funcionarios públicos, académicos y cualquier persona y organización interesada.

El cupo al taller es limitado ya que la convocatoria será para personas y/o entidades o colectivos de las ciudades latinoamericanas en las que se enmarca el programa Experimenta Ciudad: Asunción, Tegucigalpa, Lima, La Paz, Panamá y El Salvador. Para participar es necesario que rellenes el formulario de inscripción abierto hasta el 17 de noviembre a la medianoche.

A lo largo de Experimenta tu Ciudad: Cómo prototipar una red de laboratorios ciudadanos los talleristas pondrán en común las herramientas y los saberes de los participantes de las ciudades de las ciudades participantes para diseñar y generar un prototipo de red de laboratorios ciudadanos entre dichos espacios. Además, se pondrá especial atención a las maneras en que, a través de la puesta en marcha de esta red de laboratorios, se posibilita la construcción de formas de acción colectiva ante la crisis que ha abierto la pandemia del COVID-19.

Las sesiones del taller se realizarán durante 5 días en donde se realizará la presentación general del programa y de los participantes, y en dónde se abordarán los temas Mapas de deseos y problemáticas de mi ciudad, Prototipar una red de laboratorio de barrio ¿Cómo lo hacemos? y Diseñar e implementar convocatorias y programación en red. El taller se llevará a cabo de forma colaborativa y poniendo en juego dinámicas diversas con el objetivo de incorporar los distintos saberes de las personas participantes.  La sesión final del taller se realizará en formato abierto para poder presentar públicamente los prototipos de red de laboratorios diseñados por las personas participantes.


Susana Moliner

Susana Moliner, comisaría y productora cultural, y David Pérez, arquitecto, tienen una extensa experiencia en el diseño e implementación de programas de diseño, participación y experimentación artística.


Susana Moliner ha coordinado proyectos culturales en colaboración con diferentes instituciones educativas y culturales de África, Europa y el Caribe como Rose des Vents Numériques, el festival Afropixel con Ker Thiossane,  “Tomar Madrid” con Mafe Moscoso, realizado en el marco del programa “Una ciudad muchos mundos” o el co-diseño del programa La Aventura de Aprender  con Televisión Española. Ha participado en diferentes consultorías y misiones de identificación con la Agencia Española de Cooperación Internacional.

David Pérez

David Pérez ha sido reconocido a través de la participación en una cincuentena de exposiciones en espacios como MoMa, MAXXI, Matadero Madrid, Fundación ICO o CCCB, la inclusión en más de doscientas publicaciones en prensa escrita especializada y la obtención de más de una veintena de premios como el premio Arquia Próxima en 2014, obra finalista en la Bienal de Arquitectura y Urbanismo Española de 2016, obra finalista en los premios Mies van der Rohe en 2013, finalista en el Young Architecture Program de MAXXI-MoMa, el primer premio de arquitectura Transitarte en 2013 o el primer premio en el concurso 69-70 Salt Lake City competition en 2013.

Ambos talleristas son fundadores de la plataforma Grigri Projects dedicada a la investigación, creación y producción cultural que centra su área de actuación en el diseño participativo, la intervención urbana y los procesos comunitarios de carácter artísticos y transdisciplinar, han participado en diferentes talleres del programa ACERCA, con Medialab Prado, Intermediae-Matadero o Imagina Madrid.

INSCRÍBETE

 

Más actividades

septiembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1