Taller || Muñecas Abayomi

Fecha

Sábado, 31 de agosto de 2019.

Horario

2:00 p.m.

Cierre de inscripciones

29 de agosto de 2019

Publicación listado de admisión

30 de agosto de 2019

Este sábado 31 de agosto a las 2:00 p.m. en el Centro Cultural de España se impartirá el taller Muñecas ABAYOMI, muñecas elaboradas de trapo con seis nudos como símbolo de amor y protección, como parte de las actividades del mes de la afrodescendencia y gracias a la colaboración de las organizaciones afrodescendientes de El Salvador Asociación Azul Originario, Mafro y Afroes.

Para participar es necesario que te inscribas en el formulario de abajo ya que el cupo es limitado. Además el día del taller debes traer contigo los siguientes materiales: tijeras, retazos de tela y/o alguna prenda que ya no uses y puedas cortar, de preferencia de color negro o café para el cuerpo y otros colores para el vestido.

La palabra ABAYOMI significa Encuentro Precioso. Con este taller se busca fortalecer la identidad y empoderar a los participantes para seguir luchando por sus derechos que han sido  oprimidos e invisibilizados.

Estas muñecas se elaboraban con seis nudos, en cada uno contenía un rezo, un deseo o una bendición para sus niños o para la persona a la que se pensaba regalar la muñeca.

Cuenta la historia que cuando la madres eran captadas por los esclavistas, los hijos sufrían y se desesperaban, para calmar el llanto y dolor de su hijo, las madres se arrancaban las vestiduras y elaboran una muñeca de trapo, como símbolo de amor, de protección, para poder llevar alegría a los suyos en momento de sufrimiento, desesperación y confusión, así como para que el niño no sintiera que estaba solo; es lo que se conoce como muñeca Abayomi, estas muñecas representan la valentía y fortaleza de las mujeres africanas, que a pesar de ser expuestas a tratos inhumanos, hicieron de todo por sus hijos.

Inscríbete

¿Dónde?

Centro Cultural de España en El Salvador

Más información:

-Inscripción hasta el jueves 29 de agosto
-Cupo limitado