Fecha
21 y 28 de agosto, 4, 11, 18 y 25 de septiembre, 2, 9, 16 y 23 de octubre de 2021.
Cierre de inscripciones
15 de agosto de 2021
El Centro Cultural de España en Nicaragua (CCEN) invita a inscribirse en el Taller online de narración oral escénica “Palabras que conectan”, organizado por Germen y el Festival Puro Cuento, con el que se tratará de vincular a jóvenes y reconfigurar a través de propuestas interactivas y llamativas la tradición oral y el enamoramiento con la magia que guardan las palabras.
Taller dirigido a jóvenes entre los 12 y 18 años, de Nicaragua, Costa Rica y El Salvador. Interesados en la narración oral escénica, con o sin experiencia.
Este taller se realizará vía zoom, por lo que es indispensable contar con acceso a internet. Cada encuentro tendrá una duración de 90 minutos, de 3:00 a 4:00 p.m. Se requiere la asistencia a la totalidad de las sesiones.
Calendario de sesiones: 21 y 28 de agosto; 4, 11, 18 y 25 de septiembre; 2, 9, 16 y 23 de octubre.
Este taller se enmarca en el Programa Innovación, creatividad artística y emprendimiento cultural, del CCEN, que busca fomentar el desarrollo y la sostenibilidad de empresas culturales creativas e innovadoras con impacto en el desarrollo y, de la mano, facilitar y fomentar espacios de diálogo, reflexión y debate para la innovación, la creatividad y el emprendimiento cultural, acciones que aportan al logro de los ODS de la Agenda 2030.
General:
Vincular mediante la narración de historias y herramientas teatrales a jóvenes de Nicaragua, Costa Rica y El Salvador para establecer el inicio de un grupo de narradores orales escénicos centroamericanos.
• Introducción: ¿Por qué es importante contarnos y encontrarnos?
• Introducción a la escritura de historias
• Primer acercamiento a la narración oral
• Escritura de la historia para el espectáculo
• Reescritura de las historias
• Taller de Teatro
• Impro espectáculo
• Retocada final a historias
• Ensayo
• Espectáculo final
Dorling López (Nicaragua). Comunicadora social, actriz y narradora escénica, pero ante todo es una semilla criolla con esporas cargadas de la magia ancestral con las cuales esparce sueños por el mundo.
Fernando Franco (Colombia). Docente del taller de narración oral de la Universidad de Costa Rica (UCR) y vicepresidente de la Fundación Festival Puro Cuento. Dicen que cuando abrió los ojos, el mundo se enamoró de él. Que habló a los 9 meses para poder echar cuentos y que caminó a los 10 para irse a echar lengua con los vecinos. Ni las culebras lo pican porque tiene el antídoto para los peores males y también dicen que se inventó un “cuentídoto” para los males del alma.
Michael Navarro (Costa Rica). Productor y cuentero, pero sobre todo amante de las buenas historias (y el chile). Aseguran que está loco, pero nadie ha presentado pruebas. Cuenta historias desde que tiene uso de razón y viceversa. Nunca, asegura Navarro, haber cocinado sin chile, pero de eso, tampoco nadie tiene pruebas.
Más información:
-Financiado por el Centro Cultural de España en Nicaragua