Fecha
23, 24 y 25 de junio de 2022.
Horario
Convocatoria abierta hasta el 14 de junio.
Los Centros Culturales de España en El Salvador, Honduras y Guatemala en alianza con el BID LAB y MediaCity Games impulsan TecnológiCA. Foro Centroamericanas en el Gaming, un evento que busca potenciar liderazgos de mujeres en la industria del videojuego en Centroamérica. Del 23 al 25 de junio se desarrollará de manera presencial en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa, (Honduras) y de manera virtual se podrán seguir los foros y talleres desde FB Live.
El Foro está dirigido a empresarias, profesionales, artistas, desarrolladoras, tecnológas y gamers en el sector de videojuegos en Centroamérica, para contribuir a la participación plena y equitativa de mujeres en la industria de videojuegos apoyando iniciativas de jóvenes emprendedoras y creando oportunidades de empleo. La participación presencial al foro es totalmente gratuita, sólo debes inscribirte rellenando el siguiente formulario https://forms.gle/Ht2XRuByy5fLJn9o6.
Durante tres jornadas están previstas charlas y conversatorios a cargo de profesionales de la industria como Ruth García de VReality (Guatemala), Iliana Benítez de Vertex (El Salvador), Keyla Bermúdez Canu Arts y Karla Guandique de MediaCity Games (Honduras). El programa incluye cuatro talleres prácticos sobre temas como modelado 3D o desarrollo de personaje entre otros. TecnológiCA propone una zona gamer con exhibición permanente de videojuegos de la región y un torneo de videojuegos para chicas entre 12 y 18 años.
TecnológiCA, Primer Foro Centroamericanas en el Gaming, abre también una convocatoria «TecnológiCA Women Gaming Competition» para identificar proyectos de videojuegos, liderados por mujeres o que sus equipos de trabajo tengan como mínimo una representación del 50% de mujeres. El videojuego ganador tendrá un premio de $3000 como capital semilla y será seleccionado durante el Foro por un jurado internacional.
Bases del TecnológiCA Women Gaming Competition
Esta es una convocatoria abierta hasta el 14 de junio (EXTENDIDO EL PLAZO HASTA EL 16 DE JUNIO) y tiene como objetivo apoyar el desarrollo de proyectos de videojuegos con perspectiva de género producidos por empresas centroamericanas de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Guatemala. La postulación será por medio de un Video Pitch y deberá ser presentado por una mujer.
La competencia tiene como finalidad identificar proyectos de videojuegos, liderados por mujeres o que sus equipos de trabajo tengan como mínimo una representación del 50% de mujeres.
¿Quién puede participar?
Pueden participar personas individuales y/o empresas de los siguientes países: Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. Buscamos proyectos liderados por mujeres o que sus equipos de trabajo tengan como mínimo 50% mujeres.
¿Cómo postulo mi videojuego?
*Términos y condiciones:
Los proyectos participantes no deben haber sido publicados para ser comercializados, ni de forma gratuita en ninguna de las tiendas de distribución móvil, PC o consolas.
Se aceptan todo tipo de videojuegos, sin embargo, el equipo organizador se reserva el derecho de aceptar videojuegos con contenido que atente contra la dignidad de las personas o que fomente la desigualdad de género.
Proceso de selección
Premiación:
La premiación se llevará a cabo presencialmente el día 25 de junio 2022, en el último bloque del TecnológiCA: Foro Centroamericanas en el Gaming, donde el proyecto ganador será anunciado y se le hará acreedor de un premio en efectivo de USD $3.000 (TRES MIL DÓLARES AMERICANOS), por concepto de capital semilla, con el objeto de contribuir a poner en marcha el proyecto o darle continuidad al mismo.
Fechas importantes:
14 de junio – Fecha límite para inscripción online.
16 de junio – Anuncio de los 3 proyectos finalistas vía correo electrónico.
25 de Junio – Presentación de proyectos ante el jurado durante El Foro.
25 de junio – Anuncio del proyecto ganador.
DESCARGA EL PDF CON TODA LA INFORMACIÓN ACÁ
¿Tienes dudas?
Escribe a [email protected]
Información práctica:
Actividad presencial en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa. Honduras
Transmisión en vivo: FB Centros Culturales de España en San Salvador, Guatemala y Tegucigalpa.
Más actividades
Relacionados