Fecha
20, 21, 26 y 27 de marzo de 2021.
Horario
5:00 p.m. / 6:00 p.m.
En 2020 el Proyecto Triángulo Teatro (Circuito Europeo Teatral Centroamericano) lanzó una convocatoria dirigida a directores, productores, agrupaciones y compañías teatrales de El Salvador, Honduras y Guatemala para participar en la selección de propuestas teatrales a partir de textos dramáticos de autores europeos contemporáneos. De cinco compañías centroamericanas, dos de ellas son las compañías salvadoreñas Teatro Conjunto y Proyecto Dioniso.
Ambas compañías teatrales se presentarán, el mismo mes en el que celebramos el Día Mundial del Teatro (27 de marzo), en el Teatro Nacional de Santa Ana y San Salvador. Todas las funciones son totalmente gratuitas, sólo es necesario que te registres y solicites tu entrada en market.gob.sv .
Las condiciones sanitarias y la crisis por la COVID 19 obligaron a los grupos a modificar la producción de sus espectáculos, alargando los procesos creativos y complementando las funciones presenciales en cada uno de los países de origen con un festival virtual a realizarse en los próximos meses.
Celebramos la apertura de un festival de intercambio teatral promovido en los tres países miembros, sabemos que la realización de estos espectáculos promueve la creación artística contemporánea, facilitando la cooperación transfronteriza y la movilidad de productos culturales en formatos innovadores y, por otro lado, permite al público un mejor acceso al conocimiento de la cultura actual europea, mediante una oferta teatral interesante, variada y de calidad.
–El Ritmo de tu cuerpo, por Teatro Conjunto / Dramaturgia: Luis O`Malley
Funciones: sábado 20 y domingo 21 – 5:00 p.m. | Teatro Nacional de Santa Ana
-Camino del cielo, por Proyecto Dioniso / Dramaturgia: Juan Mayorga con adaptación de Alejandro Córdova
Funciones: viernes 26 y sábado 27 – 6:00 p.m. | Teatro Nacional de San Salvador
Más información:
–Entrada gratis previa inscripción en market.gob.sv
–Este espectáculo es financiado por el proyecto Triángulo Teatro, organizado por las casas de la cultura europeas en el Triángulo Norte de Centroamérica, con el apoyo de EUNIC-Global
Más actividades
Relacionados