Tuyultaketzalis / Nuestra lengua materna 

 Taller de náhuat básico

Fecha

22 y 29 de julio, 12, 19 y 26 de agosto, 2 de septiembre de 2021.

Horario

Jueves de 9:00 a.m. a 12:00 m.d. 

Cupo

Limitado

Cierre de inscripciones

15 de julio de 2021

Publicación listado de admisión

16 de julio de 2021

Inscríbete a Tuyultaketzalis / Nuestra lengua materna, taller de náhuat básico en el que conocerás sobre cultura y lengua de los pueblos indígenas de El Salvador. El taller se realizará todos los jueves de 9:00 a.m. a 12:00 m.d, del 22 de julio al 02 de septiembre.

Este curso es una puerta abierta para el reconocimiento y difusión del patrimonio identitario de El Salvador. En él aprenderás sobre la lengua náhuat, su contexto histórico, principales referentes, además de la lingüística y gramática propia del idioma.

Tuyultaketzalis taller de náhuat básico se realizará de manera presencial en el CCESV y será impartido por será impartido por Nahua hablantes de Santo Domingo de Guzmán y Werner Hernández. El acompañamiento de una persona nahua hablante nativa permitirá escuchar la lengua en su uso cotidiano fluido, estimular la conversación y conocer de primera mano la realidad de los pueblos indígenas. 

En el territorio de El Salvador se hablaron muchas lenguas indígenas, pero la única que aún permanece como lengua viva es el náhuat. Es una lengua que solo ha podido conservarse debido a la tenacidad con que mujeres y hombres nahuahablantes han defendido su derecho a la identidad a través de la palabra.

La experiencia de talleres anteriores ha permitido reconocer que la diversidad cultural y el intercambio horizontal entre estudiantes, académicos, nahua hablantes nativos y comunidades artísticas fortalece las redes de trabajo por el rescate de la lengua y otorga herramientas propicias para el surgimiento de más iniciativas de revitalización. 

La primera edición de este curso se realizó en 2020 con el nombre de  En  Titaketzakan Nawat. En él, estudiantes de dentro y fuera del país tuvieron un primer acercamiento a las raíces históricas, sociales y lingüísticas de la lengua del pueblo nahua.

LISTADO DE ACEPTADA_OS A TUYULTAKETZALIS _ NUESTRA LENGUA MATERNA

 

Más actividades

octubre 2023

lu ma mi ju vi sa do
25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5