Fecha
4, 10, 17 y 24 de noviembre, 1 y 8 de diciembre de 2020.
Horario
4:00 p.m.
Cierre de inscripciones
29 de octubre de 2020
Publicación listado de admisión
2 de noviembre de 2020
Llegamos al último módulo del año del programa de formación ACERCA Historias de nuestra historia, ese breve recorrido que desde junio hemos hecho por algunas de las ramas artísticas en El Salvador a través de investigadores, productores, artistas y académicos.
Para cerrar por este año nos centraremos en las próximas seis sesiones en conocer y aprender sobre la historia de las artes escénicas en el país. Los días miércoles 4, martes 10, 17 y 24 de noviembre y el martes 1 de diciembre en horario de 4 a 6 p.m. realizaremos vía zoom un repaso por la dramaturgia, las puestas en escena de obras de teatro y danza de todo tipo en El Salvador.
Si eres gestor cultural, artista, docente, actriz, dramaturgo, director de teatro, bailarín coreógrafo o simplemente tienes interés sobre la historia de las artes escénicas, rellena el formulario que estará abierto hasta el 29 de octubre y participa en esta formación virtual gratuita. El cupo es limitado. Los seleccionados serán notificados por correo electrónico con los accesos para las diferentes sesiones.
Programa del seminario Historias de nuestra historia. Una mirada sobre las artes escénicas en El Salvador
Miércoles 4 || Historia de la dramaturgia en El Salvador || Impartido por: Jorgelina Cerritos
Martes 10 || Orígenes del teatro salvadoreño || Impartido por: Carlos Velis
Martes 17 || El teatro entre los años 60 al 2000. De los hippies de barranco a la creación de una programación y público estable || Impartido por: Roberto Salomón
Martes 24 || Historia de la danza I || Impartido por:
Martes 1 de diciembre|| Historia de la danza II || Impartido por: