Voces Verdes. Encuentro de alternativas para enfrentar el cambio climático

Fecha

10, 17 y 24 de noviembre, 1 de diciembre de 2022.

Horario

De 9:30 am a 12:00 m.

Cierre de inscripciones

8 de noviembre de 2022

Por tercer año consecutivo presentamos Voces Verdes. Encuentro de alternativas para enfrentar el cambio climático, un seminario virtual que tiene como objetivo fortalecer el intercambio de conocimiento científico en torno a la problemática ambiental y a los efectos del cambio climático y que este año se realizará los jueves 10, 17 y 24 de noviembre y 1 de diciembre de 9:30 a 12:00 del mediodía y que contará con ponentes de España y El Salvador, expertas en temas medioambientales.

Este año se han cumplido cincuenta años de la publicación del Informe de los límites del crecimiento, cuya autora principal fue la biofísica y crítica medioambiental especializada en dinámica de sistemas Donella Meadows y que se hizo público en 1972, poco antes de la crisis del petróleo. En él se realizaban unas proyecciones que concluían que si la economía del planeta, así como su población y consumo de materias, seguían creciendo en la misma proporción en que lo habían hecho en los dos primeros tercios del siglo, en apenas cien años más se habrían sobrepasado los límites físicos de la biosfera.

Y con motivo de este aniversario, la edición de este año de Voces Verdes se propone una serie de conferencias y conversaciones para debatir a partir de dos ejes: por un lado, sobre las dinámicas que generan la comprensión del planeta como recurso, desde el planteamiento de los monocultivos al maltrato animal, o de forma más específica, el modo en que el régimen colonial ha impuesto unas dinámicas extractivas en los territorios del denominado Sur global y, por otro lado y continuando con algunas de las líneas establecidas en años anteriores, se pretende analizar algunos de los desafíos más acuciantes que plantea la emergencia climática, desde el calentamiento de los océanos a la muerte de los corales y la desintegración de los arrecifes.

El seminario se realizará a través de la plataforma Zoom. La participación es gratuita, previa inscripción completando antes del 1 de noviembre el formulario que encontrarán más abajo. Las personas participantes recibirán un correo electrónico con los enlaces a las sesiones.

*El primer seminario se celebrará el día 10, y no el 3 como previamente anunciado. Próximamente, compartiremos más detalles del programa. Gracias por el interés.

INSCRÍBETE

**Inscripción abierta hasta el 8 de noviembre a la medianoche.

Más actividades

octubre 2023

lu ma mi ju vi sa do
25 26 27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5