Voces Verdes

Fecha

Martes a sábados. Del 24 al 28 de noviembre de 2020.

Horario

10:00 a.m. - 12:30 m.d.

Cierre de inscripciones

19 de noviembre de 2020

Publicación listado de admisión

20 de noviembre de 2020

Voces Verdes, Encuentro de alternativas para enfrentar el cambio climático se desarrollará del 24 al 28 de noviembre de 10:00 a.m. a 12:30 m.d., vía zoom. Para acceder a estas plática virtuales completa el formulario abierto hasta el jueves 19 a la media noche. Esta actividad se enmarca en el Programa de Diplomacia Científica y tiene como finalidad abordar problemáticas sociales, como los efectos devastadores que el cambio climático está teniendo para la humanidad en el presente y el futuro. 

Por estas razones proponemos un encuentro de investigadores, científicos, ecologistas, teóricos, activistas y líderes comunitarios en el que puedan compartirse experiencias e iniciativas eficaces para contrarrestar los efectos vigentes del cambio ambiental y fortalecer la sostenibilidad de nuestros entornos.  Esta seminario está vinculado al programa medioambiental del Centro Cultural de España en El Salvador, Verde que te quiero Verde.

 

Programación

-Martes 24 || Ecofeminismo || Dirigido por Yayo Herrero (Antropóloga, ingeniera y activista ecofeminista).

-Miércoles 25 ||Restauración de ecosistemas || Dirigido por Isabel García López.

-Jueves 26 ||  Restauración de suelos agrícolas || Dirigido por Cristina Navarro (Instituto Nacional de Investigación de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia) y Adalberto Blanco (FECORACEN, El Salvador) .

-Viernes 27 || Energías Renovables || Javier Martín Campo (Universidad Complutense de Madrid) y Cristina Morataya de Alvarenga (VekPower S.A. de C.V).

-Sábado 28 || Comunidad y movimiento campesino || Paul Nicholson (Agricultor y promotor de Vía Campesina) y la Mesa de Justicia Climática de Mundubat. 

**Este seminario forma parte del proyecto de Diplomacia Científica que tiene como objetivos:

1.Ampliar los espacios de intercambio entre investigadores, tecnólogos e inventores iberoamericanos.

2.Tender puentes de comunicación entre la ciencia, la academia y la sociedad.

3. Promover una cultura de investigación científica y conocimiento académico como respuesta a las principales problemáticas sociales.

INSCRÍBETE

Más actividades

diciembre 2023

lu ma mi ju vi sa do
27 28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31