INTERSECCIONES

Intersecciones es un proyecto del Centro Cultural de España en El Salvador orientado a generar espacios de diálogo para promover ejercicios de pensamiento crítico situado sobre las relaciones entre cultura y desarrollo. El proyecto toma como base:

-La Estrategia de Cultura y Desarrollo de la AECID

-La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el foco puesto en la ausencia de la Cultura de manera expresa

-El pensamiento situado desde El Salvador, maraco por su historia y su contexto

Pretende ser un atlas de cartografías posibles de la cultura y el desarrollo en El Salvador. No nos guía la intención de llegar a consensos sobre cuál será la imagen más aproximada a la realidad, porque, como en la cultura, la clave no está en el producto cultural sino en entender las relaciones que lo generan.

En sus distintas ediciones, Intersecciones parte de un seminario que busca ser el detonante de otras conversaciones con diferentes subjetividades en el futuro, y sobre todo, incitar a la acción. Intersecciones recopila las perspectivas, alcances, enfoques, escalas y palabras comunes del lenguaje del desarrollo que se mezclan con lo cultural en una publicación que propicia la multiplicación de los alcances de ese diálogo. 

Intersecciones. Repensar desde El Salvador las relaciones entre cultura y desarrollo

INTERSECCIONES: Repensar desde El Salvador las relaciones entre cultura y desarrollo, inició como un curso coordinado por Paula Álvarez. Del que derivó una publicación y una exposición con obras que dialogan y se refieren a los conceptos que se planteaban en el seminario, para analizar las diferentes conexiones entre Cultura y Desarrollo, a partir de 4 ejes: Comunicación y Educación, Patrimonio, Memoria y Derechos Humanos, Ciudad y Medioambiente y Feminismo y Juventudes.

Intersecciones vol. 2 Repensar desde El Salvador las relaciones entre cultura y desarrollo en tiempos de pandemia.

Esta segunda edición del seminario amplía la mirada hacia los entornos iberoamericanos, especialmente hacia España, para tender puentes, para aprender y enseñar, para compartir experiencias e ideas de una situación que atraviesa a toda la humanidad. El foco se pone en los desafíos que representan para la cultura la crisis sanitaria y sus consecuencias. A partir del diálogo en el seminario, las personas participantes generaron artículos que quedaron recopilados en este segundo volumen que a su vez dialogan con obras de otros artistas y fotoperiodistas.