Red AECID

Los Centros Culturales de España (CCE) son espacios vinculados a Cooperación Española a través de los cuales se desarrolla una intensa actividad de cooperación y desarrollo y promoción cultural, con la vocación de integrar su funcionamiento con los agentes locales y favorecer el conocimiento mutuo, en una relación de enriquecimiento recíproco, pues la oferta de los centros se nutre con la participación y la iniciativa de la población local.

A través de los 18 centros, que actualmente están presentes en 16 países (15 latinoamericanos más Guinea Ecuatorial), y que reciben en torno a 1.000.000 de visitantes anuales, se ofrece una amplia oferta cultural: además de los servicios de bibliotecas, mediatecas y media-labs, cuyo uso es libre, se programan exposiciones, conferencias, proyecciones cinematográficas, espectáculos de teatro, música o danza, que sirven tanto para dar a conocer la diversidad y la pluralidad de la producción cultural de nuestro país como para divulgar la producción local.

La actividad de los centros trata, además, de adecuarse a la realidad de cada región y subrayar la capacidad de la cultura como instrumento para el entendimiento y el desarrollo. De ahí que, gracias a la implicación de instituciones y colectivos de cada país, muchas actividades fomenten la sensibilidad hacia cuestiones medioambientales o de género, o a la lucha contra la pobreza, pues la protección de los derechos humanos y el fomento de la diversidad cultural son principios que inspiran el trabajo de Cooperación Española.

Formación e intercambio

Una de las prioridades de la Red, partiendo del reconocimiento mutuo como fundamento para las relaciones de cooperación cultural y científica, es la formación de los agentes locales.

Para ello, se facilitan medios y recursos y se ofrecen distintas medidas de formación que impulsen las iniciativas de emprendimiento de cada región y permitan potenciar la creatividad de los participantes. A través del Programa ACERCA, un proyecto de capacitación de profesionales de la cultura, se imparten cursos y se facilitan otras herramientas didácticas en distintos ámbitos.

Asimismo, los centros colaboran en las políticas locales, y los propios centros, por sus vínculos con las comunidades, se conciben como espacios abiertos a la iniciativa de cada zona. Son instituciones firmemente asentadas en cada país, partícipes de las dinámicas locales y preocupadas tanto de promocionar la cultura española como de nutrirse de la actividad de la región.

CCE Bata
CCE Buenos Aires
CCE Casa del Soldado – Panamá
CCE Guatemala
CCE Honduras
CCE Juan de Salazar en Asunción
CCE La Paz
CCE Lima
CCE Malabo
CCE Montevideo
CCE México
CCE Nicaragua
CCE San José de Costa Rica
CCE San Salvador
CCE Santiago de Chile
CCE Santo Domingo

Centros Culturales Asociados

CCE Asociado Córdoba – Argentina
CCE Asociado Miami
CCE Asociado Rosario – Argentina